0

Gestión Cultural en la Argentina

eBook - Praxis

Erschienen am 01.09.2019, 1. Auflage 2019
2,99 €
(inkl. MwSt.)

Download

E-Book Download
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9789878488004
Sprache: Spanisch
Umfang: 388 S., 1.25 MB
E-Book
Format: PDF
DRM: Nicht vorhanden

Beschreibung

El presente libro surge a partir de una serie de reuniones sobre gestión cultural realizadas desde mediados de 2017 y durante 2018, entre profesores/as e investigadores/as y funcionarios estatales. La publicación es un primer ejercicio colectivo realizado a partir de la generosidad de sus integrantes, pero fundamentalmente, de la necesidad de contar con un material que de cuenta de los avatares del desarrollo de una profesión que ya cuenta con más de 20 años en la Argentina. La propuesta, que tuvo epicentro en las reuniones presenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, recibió sustanciosos aportes de personas dedicadas a la formación de gestión cultural desde diferentes provincias del país, lo que amplió sustancialmente el mapeo de sobre los procesos de acreditación de conocimiento, investigación y profesionalización de la gestión cultural y las políticas culturales en nuestro país. La publicación reúne producciones de las/os principales referentes del sector, junto a las nuevas generaciones que vienen incursionando en el campo en los últimos años, brindando a la publicación una gran riqueza de experiencias y miradas. Por este motivo Gestión Cultural en la Argentina se torna un libro imprescindible para quienes desarrollan o quieran desarrollar profesionalmente la gestión cultural en nuestro país.Coordinadores: Emiliano Fuentes Firmani y José Alejandro Tasat. Autores/as: Jose Albornoz, Ana Laura Alonso, Rubens Bayardo, Mónica Britos, Nadia Cassullo, Mariana Cerdeira, Valeria Escolar, Federico Escribal, Juan Manuel Giménez, Rodolfo Hamawi, Belén Igarzábal, Mónica Lacarrieu, Pancho Marchiaro, Cristina Martínez, Román Mayorá, Pablo Mendes Calado, Pablo Montiel, Franco Morán, Analía Moscatelli, Alejandra Navarro, Verónica Navarro, Héctor Olmos, Julieta Pachano, Marcela Pais Andrade, Luis Porta, Oriana Racciatti, Daniel Rios, Laura Isabel Romero, Lucas Rozenmacher, Ursula Rucker, Héctor Schargorodsky, Romina Solano, Leandro Vovchuk, Ana Wortman y María Marta Yedaide

Autorenportrait

Emiliano Fuentes Firmani es licenciado en Gestión del Arte y la Cultura por la Universidad Nacional de Tres de Febrero, donde es docente e investigador. Posee una vasta experiencia en la gestión y coordinación de políticas culturales de diversidad y ciudadanía en diferentes niveles del Estado (Nacional, provincial y municipal). A nivel internacional, en el año 2016, fue seleccionado como secretario ejecutivo del Programa de Cooperación Cultural IberCultura Viva. Parte de su experiencia profesional se desarrolló en la Secretaría de Cultura de la Nación, entre 2006 y 2010 en el Programa Café Cultura Nación y en el año 2011 en la constitución del programa Puntos de Cultura. Fue creador del Festival "Enlaces" y coordinador del proyecto Centro Universitario de Cultura y Arte de la UNTREF (CUCA UNTREF). Actualmente se encuentra cursando el doctorado en Estudios Sociales en América Latina del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. Jose A. Tasat es doctor en Educación por la Universidad Nacional de Tres de Febrero y la Universidad Nacional de Lanús. Licenciado en Psicología por la Universidad de Bueno Aires. Coordinador general del Programa Pensamiento Americano, de las jornadas "El pensamiento de Rodolfo Kusch" (2012-2018), del 1o y 2o Congreso Internacional Interdisciplinar de Pensamiento Crítico, de las Jornadas "Pensar América" (2013/2014), así como de la plataforma educativa "Pensar en movimiento". Ha coordinado y publicado diversos libros, entre ellos, El hedor de América: Reflexiones interdisciplinaria a 50 años de la "América profunda" de Rodolfo Kusch y Análisis situacional de las Organizaciones.

Inhalt

Introducción 9 PRIMERA PARTE. PROFESIONALIZACIÓN Algunas coordenadas de la gestión cultural en la Argentina 13 [ Rubens Bayardo ] La "incomodidad" de las cuestiones de género(s) en la gestión cultural 33 [ Marcela A. País Andrade ] ¿Y eso con qué se come? Reflexiones sobre la gestión cultural en la Argentina 43 [ Emiliano Fuentes Firmani ] Sobre cultura, política y otras yerbas 63 [ Héctor Olmos ] Apuntes para una ley de culturas 79 [ José Alejandro Tasat y Julieta Pachano ] Industrias culturales y diversidad 89 [ Rodolfo Hamawi ] Habitar la cultura 99 [ Pancho Marchiaro ] SEGUNDA PARTE. ACREDITACIÓN DE CONOCIMIENTO Reescrituras sobra la profesionalización en gestión cultural. Notas sobre la mixtura y la afectación 115 [ Cristina Martínez, María Marta Yedaide y Luis Porta ] Transitar entre fronteras. Pensar la formación en gestión de políticas y prácticas culturales en la Argentina contemporánea 129 [ Lucas Rozenmacher ] Desafíos de la formación en gestión cultural. Reflexiones desde el caso Córdoba 143 [ Franco Morán y Verónica Navarro ] Gestión y política cultural desde un abordaje multidisciplinario, crítico y regional 161 [ Romina Solano y Nadia Cassullo ] Claves para el diseño de una carrera. La experiencia de la licenciatura en Gestión Cultural de la UMET 175 [ Pablo Montiel ] Emergencia de un colectivo: formación en gestión cultural en Entre Ríos 189 [ Ana Laura Alonso, Juan Manuel Giménez, Román Mayorá y Analía Moscatelli ] Estudiar Gestión del Arte y la Cultura en la UNTREF 209 [ Leandro Vovchuk y Valeria Escolar ] Formación y profesionalización en el sector cultural público. Instituto de Cultura Pública del Ministerio de Cultura de la Nación (2013-2015) 227 [ Mónica Lacarrieu y Mariana Cerdeira ] La Red universitaria latinoamericana para el fortalecimiento de la formación e investigación en gestión cultural y políticas culturales 249 [ Ursula Rucker, Alejandra Navarro y Daniel Rios ] TERCERA PARTE. INVESTIGACIÓN Una reflexión sobre las políticas culturales nacionales 265 [ Héctor Schargorodsky ] Política cultural. Crítica y utopía 287 [ Pablo Mendes Calado ] 25 años de giros en las políticas culturales en América Latina 301 [ Ana Wortman ] Cartografía cultural del partido de General Pueyrredon. La construcción de una herramienta de planificación y gestión 317 [ Laura Isabel Romero ] El sindicalismo argentino como efector de políticas culturales 333 [ Federico Escribal y Mónica Britos ] Políticas audiovisuales y perspectiva disidente. Estudio de recepción sobre representaciones televisivas de personas trans*, travestis y no binaries 349 [ Belén Igarzábal ] Observatorio Cultural UNGS. Un mapa cultural del noroeste del Gran Buenos Aires 373 [ José Albornoz y Oriana Racciatti ]

Informationen zu E-Books

„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.
Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist.
Wenn ein Format mit DRM genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss. Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.
Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.

Weitere Artikel aus der Kategorie "Politikwissenschaft/Staatslehre, politische Verwaltung"

Lieferbar innerhalb 1 - 2 Wochen

39,00 €
inkl. MwSt.

Lieferbar innerhalb 24 Stunden

4,20 €
inkl. MwSt.

Lieferbar innerhalb 24 Stunden

3,50 €
inkl. MwSt.

Lieferbar innerhalb 1 - 2 Wochen

9,90 €
inkl. MwSt.
Alle Artikel anzeigen